Cuando vas de viaje a la isla de ons no hace falta que recopiles información sobre ella porque nada más llegar y te bajas del barco hay una garita de informacion turistica ons en la que te informarán de todo lo que quieras saber sobre la isla de ons. Personalmente en todas las veces que fui hasta allí de vacaciones con los amigos creo que solamente nos interesamos en la garita de información el primer año que fuimos porque no sabíamos nada sobre la isla, pero lo aprendimos rápido y en años siguientes ya íbamos por donde nosotros ya conocíamos. La isla tampoco es que sea demasiado grande así que te la puedes explorar en unas cuantas horas pero a aquellos que se vayan a recorrer la isla andando les aconsejo que se lleven una sombrilla porque en muchos tramos de la isla no hay donde cubrirse del sol y ese es un herrero muy común en la isla que ya he visto varias veces y otro consejo que les doy a los futuros turistas es que se hidraten bien y lleven agua para beber ya que durante el trayecto no van a encontrar muchos lugares en donde beber agua. A diferencia de las islas Cíes esta isla no tiene tantos árboles para poder pasear por la sombra o pararse a comer en una buena sombra. Por mis recuerdos la gran mayoría de los árboles de la isla están en la zona de acampada, y por lo que he podido saber la zona de camping también ha cambiado, ya que hace unos cuantos años era gratis acampar allí y hoy en día creo que lo han convertido en un glamping cosa que ha quitado toda la gracia a ir de camping. Porque a los que nos gusta ir de camping estamos en contra de glamping, que solo es un invento para que los ricos se animen a gastar su dinero en una experiencia diferente a ir a un hotel y por lo que parece les está funcionando pero a costa de la gente que de verdad mantuvo a la isla cuando no era tan conocida.