Todavía no hemos llegado a ese tiempo vaticinado por los expertos en el que no tendremos que movernos de casa para hacer la compra. Sacaremos el móvil (o el tatuaje electrónico que dice Bill Gates que llevaremos para sustituir el móvil) y teclearemos todo lo que necesitamos y en un abrir y cerrar de ojos lo tendremos en casa. El tiempo no avanza tan deprisa como les gustaría a los gurús de la electrónica, pero avanza. Y desde luego que la compra ya no es igual que antes.

Durante la pandemia, de hecho, muchos hicimos la compra por internet, al menos en las semanas más duras, cuando muchos hicieron acopio de papel higiénico como si tratara de un holocausto de celulosa. Ahora que lo peor ya ha pasado y no hay temor a que se acabe el papel, muchos regresamos al supermercado, pero no todo sigue igual, al menos en mi caso.

Intento que las compras en el súper sean menos numerosas. Suelo acudir a comprar productos frescos y otros más típicos como agua, leche o pan. Pero para las delicatessen o productos muy específicos me he acostumbrado a hacerlo por internet. Así, puedo pedir conservas gourmet de Galicia online y elijo exactamente lo que quiero por un precio generalmente más ajustado. Cada vez son más las firmas de productos alimenticios especializados que refuerzan su canal online para atraer a los compradores menos reticentes a comprar alimentos por internet.

Porque si hablamos de conservas, da igual si las compras en el súper o en una tienda online: el producto es exactamente el mismo. Y, además, al hacerlo online se pueden encontrar muchos más productos de los que habitualmente vemos, incluso en las tiendas gourmet. Así que actualmente yo hago dos tipos de compras, la del súper y la que hago online. 

Mi experiencia en este sentido está siendo muy positiva. Descubro nuevos productos y nuevos sabores como los que me ofrecen las conservas gourmet de Galicia online. Así que no hace falta irse hasta Galicia, ni al súper de la esquina, para comprar los mejores alimentos de las costas gallegas.